La Pampa se Adhiere a la Alianza para la Acción Climática Argentina

La Alianza para la Acción Climática Argentina (AACA) celebra la incorporación oficial de la provincia de La Pampa, consolidando la expansión de la red de colaboración y el compromiso subnacional con la agenda de desarrollo sostenible del país.

La adhesión se formalizó mediante la firma de la Declaratoria en un acto protocolar celebrado en la Casa de La Pampa en Buenos Aires. Con esta acción, la provincia reafirma su rol proactivo en la lucha contra el cambio climático y la construcción de un futuro sostenible.

Una Alianza Nacional en Crecimiento

Con la incorporación de La Pampa, ya son seis las provincias que forman parte de la AACA, un hito que robustece la construcción de una agenda climática federal, colaborativa y con mayor representatividad territorial.

La AACA integra a actores clave de la sociedad civil, el sector privado y la academia, facilitando el diálogo y la acción concreta entre los distintos niveles de gobierno.

Presencias Destacadas en la Firma

El acto de oficialización contó con la participación de funcionarios provinciales y representantes de la Mesa Directiva de la AACA, lo que subraya la naturaleza multiactoral de la alianza:

En representación de la Provincia de La Pampa:

Vanina Basso, Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa.

En representación de la Provincia de Entre Ríos (como provincia miembro):

Rosa Hojman, Secretaria de Ambiente de Entre Ríos.

Maximiliano Gómez, Director de Ambiente y Cambio Climático de Entre Ríos.

En representación de la Mesa Directiva de AACA:

Diego Sueiras (FNGA).

Carlos Tanides (Fundación Vida Silvestre).

Victoria Matusevich (Fundación Avina).

Martín Dapelo (CADER).

La AACA da la bienvenida a La Pampa y reafirma su compromiso de continuar trabajando junto a sus gobiernos subnacionales para transformar los desafíos ambientales en oportunidades de desarrollo para todo el país.