La Alianza para la Acción Climática Argentina participó en el Congreso Aapresid 2025
En el marco del Congreso Aapresid 2025, la Alianza para la Acción Climática Argentina (AACA) participó activamente en el panel institucional titulado: “Alianza para la Acción Climática Argentina: Contribuciones del sector agroalimentario”.
El panel estuvo conformado por destacados representantes de las organizaciones que integran la Alianza, quienes compartieron experiencias, avances y perspectivas sobre la contribución del sector agroalimentario a la acción climática en el país. Participaron:
Paola Díaz, representante de Aapresid.
Carlos Tanides (Coordinador de AACA) y Pablo Preliasco, de la Fundación Vida Silvestre Argentina.
Diego Sueiras, de la Fundación Nueva Generación Argentina.
Cristian Feldkamp, de CREA.
La moderación estuvo a cargo de Isabella Nardi (Aapresid), generando un espacio enriquecedor de diálogo y discusión sobre buenas prácticas climáticas en el sector agroalimentario.
Durante el Congreso también se llevó adelante el taller de discusión estratégica “Posicionamiento del agro argentino frente a la COP: consensos, desafíos y oportunidades”. La Alianza participó junto a representantes del campo y la agroindustria, entre ellos Manuel Otero y Fernando Camargo (IICA en Argentina) y Marcelo Torres, presidente de Aapresid.
En esta charla se abordó el posicionamiento del sector agroalimentario en el calendario ambiental, un trabajo que luego se amplió durante la Semana del Clima Rosario 2025. Además, se destacó la participación activa de IICA, FNGA y Aapresid en las COP, con una agenda concreta que busca sumar compromisos en el sector agropecuario, incluyendo los biocombustibles líquidos y bioyet, alineándose con los objetivos de la COP30 en Brasil y las posturas del Champion Dan Ioschpe.
La participación de la AACA en el Congreso reafirma su compromiso por impulsar la colaboración entre distintos actores del sector agroalimentario y fortalecer acciones concretas frente al cambio climático.