La Alianza para la Acción Climática Argentina participó del Congreso CREA 2025.

La Alianza para la Acción Climática Argentina (AACA) participó activamente en el Congreso CREA 2025, el evento que congregó a más de 7.000 participantes bajo el lema “Viví la energía transformadora”, consolidándose como un espacio fundamental de diálogo para el sector productivo argentino.

La participación de la AACA, a través de CREA (organización miembro de su Mesa Directiva), se centró en integrar la perspectiva climática y ambiental directamente en la estrategia productiva.

La Dimensión Ambiental en la Estrategia Productiva

La AACA lideró la discusión en las Rondas CREA, específicamente en la mesa titulada: “La dimensión ambiental en la estrategia productiva: ¿cómo la estamos gestionando?”. Este espacio permitió abordar los desafíos y oportunidades que el cambio climático presenta para el sector agroalimentario.

Durante la sesión, el Nodo Agroalimentario de la AACA presentó dos rondas clave de debate:

  1. «Colaboración institucional para la acción climática»
  2. «Del consenso nacional a la agenda global rumbo a la COP30»

Articulación para la Transformación

La participación de la Alianza en el Congreso CREA marca un paso más en la articulación de la agenda ambiental con los desafíos de la productividad y la competitividad. Al dialogar directamente con más de 7.000 referentes del sector, la AACA logra vincular la acción climática territorial con los modelos de negocio y las estrategias de largo plazo.

Este trabajo conjunto subraya que el desarrollo sostenible no es solo una meta ambiental, sino un motor de transformación y resiliencia económica para el país.